10 funciones innovadoras de IA en Windows 12: análisis tras las primeras pruebas

Funciones inteligentes activas

Windows 12 representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial por parte de Microsoft. El sistema operativo introduce una serie de nuevas funciones diseñadas para mejorar la productividad, la usabilidad y la accesibilidad para todo tipo de usuarios. Tras las primeras pruebas realizadas a principios de 2025, destacan varias herramientas e innovaciones que demuestran lo profundamente integrada que está ahora la IA en el ecosistema de Windows.

Menú de inicio inteligente y recomendaciones contextuales

Una de las innovaciones más visibles en Windows 12 es el renovado menú de inicio, ahora potenciado por sugerencias contextuales en tiempo real. En lugar de mostrar simplemente las aplicaciones ancladas o recientes, el sistema analiza los patrones de uso, los eventos del calendario y la hora del día para priorizar lo que probablemente necesites a continuación. Este enfoque predictivo optimiza la navegación y reduce los clics necesarios para realizar tareas.

Paralelamente, se han integrado recomendaciones contextuales en toda la interfaz. Al redactar un correo, abrir un archivo o hacer una búsqueda, el sistema sugiere acciones relevantes basadas en actividades anteriores. Esta asistencia inteligente aporta mejoras sutiles pero efectivas a la rutina diaria.

Los usuarios pueden personalizar el nivel y tipo de recomendaciones, logrando un equilibrio entre utilidad y privacidad. Las primeras pruebas destacan la transparencia del sistema y el control sobre el uso de los datos.

Inicio inteligente de apps y continuidad del trabajo

La IA en Windows 12 no se limita a funciones superficiales. El sistema ahora anticipa qué aplicaciones usarás y las precarga en función del contexto y hábitos de uso, acelerando considerablemente los tiempos de carga. Es un sistema predictivo adaptado a tu comportamiento diario.

Además, Windows 12 facilita una continuidad fluida del trabajo. Si comienzas a editar una hoja de cálculo en un dispositivo, al cambiar a otro, el sistema sugiere reanudar exactamente donde lo dejaste, gracias a la inteligencia del ecosistema.

Todo esto se logra con la ayuda de Microsoft Graph, que rastrea y conecta de forma inteligente la actividad del usuario en distintas aplicaciones y dispositivos.

Copilot mejorado y control por lenguaje natural

Windows Copilot, el asistente inteligente del sistema, ha sido notablemente mejorado. A diferencia de su versión anterior en Windows 11, ahora permite ajustes profundos del sistema, gestión de archivos y configuración avanzada, todo a través de comandos simples.

El control por lenguaje natural es mucho más intuitivo. Ya no necesitas recordar comandos exactos; frases como “haz que la pantalla sea más clara” o “encuentra el documento que edité el jueves pasado” ahora son comprendidas sin errores.

Copilot también incorpora resultados y contenido de apps locales como Outlook, OneDrive y Teams, presentando respuestas organizadas y priorizadas. Esto elimina la necesidad de buscar por separado en cada aplicación.

Herramientas de accesibilidad impulsadas por IA

Windows 12 ha implementado nuevas funciones de accesibilidad basadas en IA, útiles para personas con diversas discapacidades. Los comandos por voz son más precisos, y la herramienta Narrador adapta su voz y velocidad según el contenido y las preferencias del usuario.

Una función destacada es el subtitulado en tiempo real, que transcribe el audio de cualquier aplicación o fuente de vídeo y lo traduce automáticamente a otros idiomas. Esto resulta ideal en contextos internacionales y educativos.

Además, la interfaz puede adaptarse automáticamente: contrastes, tamaños y zonas de interacción se ajustan con base en el comportamiento del usuario, facilitando el uso a personas con discapacidades visuales o motrices.

Funciones inteligentes activas

Mejoras en seguridad con IA y detección de amenazas

La ciberseguridad es una prioridad en Windows 12, y Microsoft la ha reforzado con tecnologías de IA. El nuevo Microsoft Defender no solo se basa en firmas de virus conocidas, sino que detecta comportamientos inusuales para anticipar amenazas antes de que causen daño.

La detección de phishing ahora es contextual y en tiempo real. Si recibes un correo sospechoso o visitas un sitio riesgoso, el sistema analiza la intención del contenido y ofrece advertencias y soluciones personalizadas.

Esta protección se fortalece con datos de la red global de inteligencia de amenazas de Microsoft, asegurando una defensa actualizada frente a los desafíos de seguridad en 2025.

Privacidad de datos y personalización de IA

Con la IA profundamente integrada, Windows 12 presenta un nuevo panel de privacidad que permite revisar y ajustar cómo se usan tus datos. Allí puedes ver qué se recopila, con qué fin y cómo ayuda a mejorar el rendimiento del sistema.

El usuario puede elegir entre distintos niveles de personalización: desde experiencias altamente adaptadas hasta un uso más genérico de la IA. Esta flexibilidad es clave para empresas o sectores donde la privacidad es esencial.

Microsoft también promueve el procesamiento local de datos. Tareas como el autocompletado, el análisis de archivos o el reconocimiento de imágenes se ejecutan directamente en el dispositivo, sin necesidad de enviar información a servidores externos, lo que refuerza la privacidad.

Temas populares